Candidato a Doctor en Educación (Universidad de Chile)
Magister en didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales (Universidad Alberto Hurtado)
Licenciado y Profesor de estado en Historia y Ciencias Sociales (Universidad Santiago de Chile)
En mis 10 años de experiencia como docente en espacios escolares y universitarios he aprendido a centrarme en los aprendizajes significativos de mis estudiantes, en el trabajo de habilidades de pensamiento analítico y crítico, así como en las buenas relaciones humanas. Soy un profesional propositivo, flexible y con capacidad de adaptarse a los cambios en el campo educativo. Actualmente me dedico a la docencia universitaria en formación de profesores, investigación educativa y realización de estudios de doctorado en el ámbito de la educación.
Calvo-Gallardo, I (2025). Concepciones sobre educación democrática de profesorado en formación en Chile. Educación y Humanismo, 27(48). pp, 1-24 https://doi.org/10.17081/eduhum.27.48.7886
Calvo Gallardo, I. V. (2024). ¿Qué dicen las investigaciones sobre profesorado y educación para la ciudadanía global? Una revisión de literatura. Revista Enfoques Educacionales, 21(1), 22–47. https://doi.org/10.5354/2735-7279.2024.72162
Calvo, I., Carvacho, I. y Guasch, L. (2024). Encuentros, desencuentros y desafíos. Una mirada analítica de las propuestas de educación continua docente para la formación ciudadana en Chile. REXE-Revista de Estudios y Experiencias en Educación. 23(53), 173-189. https://doi.org/10.21703/rexe.v23i53.2657
Calvo, I. (2024). Creencias de estudiantes chilenos sobre el lugar de las memorias históricas en el aprendizaje escolar de los pasados conflictivos. En: Desafíos para la educación democrática. Homenaje a Jesús Estepa Giménez. Disponible en https://www.dykinson.com/libros/desafios-para-la-educacion-democratica-homenaje-a-jesus-estepa-gimen/9788410708181/
Calvo Gallardo, I. (2021). ¿Aprender la Historia de Otros o la Nuestra? Secuencia Didáctica sobre Memorias e Historia de la Unidad Popular (Chile, 1970-1973). Nuevas Dimensiones, (8), 134-154. https://doi.org/10.53689/nv.vi8.46
Calvo, I., & Gomez, N. (2017) “Rememorando nuestra historia, construimos ciudadanía: la experiencia del “Día de la Memoria y los Derechos Humanos” en el Colegio Nueva Aurora de Chile, Recoleta. Revista Andamio, 4(1) pp. 161-180. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/386275657_REMEMORANDO_NUESTRA_HISTORIA_CONSTRUIMOS_CIUDADANIA_LA_EXPERIENCIA_DEL_DIA_DE_LA_MEMORIA_Y_LOS_DERECHOS_HUMANOS_EN_EL_COLEGIO_NUEVA_AURORA_DE_CHILE_RECOLETA
Participación en proyectos
(2024-2025) Personal técnico en Fondecyt de iniciación Nº 11230181 "Ciudadanía transmitida en la clase de Historia" del Dr. Gabriel Villalón Galvez.
(2022-2024) Co-investigador del proyecto "Investigar para enseñar: la comprensión e implementación de procesos de investigación educativa en la formación de docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales". Financiamiento Vicerrectoría académica Universidad Alberto Hurtado.
(2021-2022) Co-investigador del proyecto "Investigación didáctica disciplinar en tiempos de pandemia: la experiencia del Taller de titulación 2020-2021 de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado". Financiamiento Vicerrectoria académica Universidad Alberto Hurtado.
(2021-2022) Capacitaciones docentes sobre sistema web de www.viajeporlasvoces.cl financiadas por Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia.
(2020-2022) Profesional parte de la linea pedagógica del Proyecto Anillos en Ciencias Sociales “Tecnologías Políticas de la Memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de dispositivos de registro de pasadas violaciones a los derechos humanos en Chile” PIA SOC180005. Financiamiento ANID. Diseño del modelo de secuencia didáctica de acceso libre en www.viajeporlasvoces.cl.
Actividades de docencia universitaria y escolar
(2023 a la fecha) Universidad Alberto Hurtado, Docente del curso “Seminario de Titulo 1 y Seminario de título 2” de cuarto año de la carrera de pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.
(2024) Universidad Finis Terrae, Docente del curso “Ciencias Sociales I y su didáctica” del primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica.
(2024) Tutor en curso CPEIP “Abordaje de los aprendizajes escolares desde una perspectiva de derechos humanos”.
(2019-2024) Universidad Alberto Hurtado, Docente del curso “Taller de titulación 1 y Taller de titulación 2” de quinto año de la carrera de pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.
(2019-2024) Universidad Alberto Hurtado, Docente parte de las comisiones para defensas de titulo/grado de estudiantes de quinto año de la carrera de pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.
(2020-2022) Universidad Alberto Hurtado, Docente del curso “Metodología de la investigación pedagógica” de primer año de la carrera de pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.
(2020-2022) Universidad Alberto Hurtado, Docente del Diplomado en Formación Ciudadana y enfoque de derechos en el espacio escolar propuesto por la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado.
(2014-2022) Colegio Nueva Aurora de Chile (Recoleta, Santiago), Profesor de Historia y Ciencias Sociales en enseñanza Media.